Blues
El blues (cuyo significado es melancolía o tristeza) es un
género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues
y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases.
Originario de las comunidades afroamericanas de Estados Unidos, se desarrolló a
través de las espirituales, canciones de oración, canciones de trabajo, rimas
inglesas, baladas escocesas e irlandesas narradas y gritos de campo. La
utilización de las notas del blues y la importancia de los patrones de llamada
y respuesta, tanto en la música como en las letras, son indicativos de la
herencia africana-occidental de este género. Un rasgo característico del blues
es el uso extensivo de las técnicas "expresivas" de la guitarra
(bend, vibrato, slide) y de la armónica (cross harp), que posteriormente
influirían en solos de estilos como el rock. El blues influyó en la música
popular estadounidense y occidental en general, llegando a formar parte de
géneros musicales como el ragtime, jazz, bluegrass, rhythm and blues, rock and
roll, funk, heavy metal, hip-hop, música country y canciones pop.
El blues ha evolucionado de una música vocal sin
acompañamiento, interpretada por trabajadores negros pobres, a una gran
variedad de subgéneros y estilos, con variedades regionales a lo largo de todo
Estados Unidos y, posteriormente, de Europa y África Occidental. Las
estructuras musicales y los estilos que están considerados hoy día como el
blues, así como en la música country moderna, nacieron en las mismas regiones
del sur de Estados Unidos durante el siglo XIX. Pueden encontrarse grabaciones
de blues y de country que se remontan a los años veinte, periodo en el que la
industria discográfica creó categorías de marketing denominadas «música racial»
y «música hillbilly» para vender canciones a los negros y a los blancos,
respectivamente.
En aquel periodo, no existía una distinción musical clara
entre los géneros blues y country, excepto por la raza del intérprete e incluso
en determinadas ocasiones este detalle solía estar documentado incorrectamente
por las compañías discográficas.
Mientras que el blues emergía de la cultura afroamericana,
algunos músicos de blues ya eran conocidos a nivel mundial. Algunos estudios
sitúan el origen del espiritual negro en la exposición que tuvieron los
esclavos al gospel, (originario de las Hébridas) de sus amos. El economista e
historiador afroamericano Thomas Sowell indica que la población sureña, negra y
ex-esclava se disgregó entre sus vecinos redneck escoceses/irlandeses. Sin
embargo, los descubrimientos de Kubik y otros estudiosos muestran claramente la
esencia africana de muchos aspectos vitales en la expresión del blues.
No hay comentarios:
Publicar un comentario