Punk
El punk, también llamado punk rock, es un género musical
dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970. Este género se
caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y amateur. En
sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un
tipo de rock sencillo, con melodías simples de duraciones cortas, sonidos de
guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos,
y, por lo general, de compases y tempos rápidos.
Las líneas de guitarra se caracterizan por su sencillez y la
crudeza del sonido amplificado, generalmente creando un ambiente sonoro ruidoso
o agresivo heredado del garage rock. El bajo, por lo general, sigue solo la
línea del acorde y no busca adornar con octavas ni arreglos la melodía. La
batería por su parte lleva un tempo acelerado, con ritmos sencillos de rock.
Las voces varían desde expresiones fuertes e incluso violentas o desgarradas,
expresivas caricaturas cantadas que alteran los parámetros convencionales de la
acción del cantante, hasta formas más melódicas y elaboradas.
A comienzos y mediados de los años 1960, las bandas de rock
de garage, que son reconocidas como las progenitoras del punk rock, comenzaron
a aparecer en diferentes lugares de América del Norte. The Kingsmen, una banda
de garage de Portland, Oregon, tuvo un éxito con su versión de "Louie,
Louie" de 1963, citada como "el urtext que define al punk rock"
El sonido minimalista de muchas bandas de garage rock fue influenciado por el
ala más dura de la invasión británica. Los éxitos de The Kinks de 1964,
"You Really Got Me" y "All Day and All of the Night", se
han descrito como "precursores de todo el género de tres acordes de The
Ramones; por ejemplo, "I Don't Want You" de 1978, fue puro
Kinks". En 1964, The Who rápidamente progresó desde su sencillo debut,
"I Can't Explain", prácticamente una copia de The Kinks a "My
Generation". A pesar de que tuvo poco impacto en las listas estadounidenses,
el himno de The Who presagiaba una mezcla más cerebral de ferocidad musical y
postura rebelde que caracterizó a gran parte del primer punk rock británico:
John Reed describe la aparición de The Clash como una "ajustada bola de
energía que recuerda tanto en imagen como en retórica a un joven Pete Townshend
con obsesión por la velocidad, ropa pop-art y ambición de escuela de
arte".The Who y The Small Faces fueron algunos de los pocos viejos
roqueros conocidos por los Sex Pistols.5 En 1966, el mod ya estaba en declive.
Las bandas de garage rock de EE. UU. Comenzaron a perder fuerza en un par de
años, pero el sonido crudo y la actitud desconocida de bandas de "garage
psych" como The Seeds presagiaba el estilo de bandas que se conocerían
como las figuras arquetípicas del protopunk
No hay comentarios:
Publicar un comentario