La música góspel, música espiritual o música evangélica, en su definición más restrictiva, es la música religiosa que surgió de las iglesias afroamericanas en el siglo XVIII y que se hizo popular durante la década de 1930. Más generalmente, suele incluirse también la música religiosa compuesta y cantada por cantantes cristianos sureños, independientemente de su etnia.
La música góspel, a diferencia de los himnos cristianos, son de carácter ligero en cuanto a música. La palabra gospel se deriva del vocablo anglosajón gōdspel , que significa «palabra de Dios», traduciendo el término bíblico griego euangelion, «buena noticia». A esta forma de cantar se la denominó así ya que era un canto evangélico, para invitar a las personas hacia Dios. Las letras suelen reflejar los valores de la vida cristiana.
La fuerte división entre blancos y afrodescendientes en EE. UU., especialmente entre iglesias de blancos y las de afrodescendientes, ha mantenido separadas ambas ramas del góspel, aunque esta separación nunca fue absoluta (ambas parten de los himnos metodistas y los artistas de una tradición cantan a veces canciones de la otra), y dicha separación ha disminuido ligeramente en el último medio siglo. Aunque la música góspel es un fenómeno estadounidense, se ha extendido a lo largo del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario